Novedades

EUROFRONT apoya en Brasil el lanzamiento de un nuevo Sistema de Información para Combatir la Trata de Personas

EUROFRONT apoya en Brasil el lanzamiento de un nuevo Sistema de Información para Combatir la Trata de Personas
17/11/2022

Tuvo lugar, en Brasilia, la presentación del Sistema de Información para el Combate a la Trata de Personas (SISETP), herramienta que permitirá consolidar la información sobre la atención a las víctimas de trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes que realizan los Centros de Combate a la Trata de Personas (NETP) y los Puestos de Atención Humanitaria Avanzada al Migrante (PAAHMs). De esta forma, será posible generar datos sobre los fines y formas de captación y mejorar la respuesta en la lucha contra estos delitos.

Leer más >>

Completado el análisis sobre necesidades tecnológicas para potenciar la gestión integral de fronteras en Latinoamérica

Completado el análisis sobre necesidades tecnológicas para potenciar la gestión integral de fronteras en Latinoamérica
06/11/2022

Con el fin de identificar las tecnologías y procesos técnicos que pueden facilitar el trabajo de control y gestión de las autoridades nacionales en las fronteras de Latinoamérica, el equipo de EUROFRONT ha concluido la primera fase de visitas técnicas a los países socios de este Programa: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Las misiones se han desarrollado entre diciembre de 2020 y septiembre de 2022, bajo la coordinación de la experta Fernanda Fuentes de OIM y con el foco en cuatro fronteras piloto: Desaguadero (Bolivia - Perú), Bermejo-Aguas Blancas (Argentina - Bolivia), Rumichaca (Colombia - Ecuador) y Triple Frontera (Paraguay - Argentina - Brasil).

Leer más >>

EUROFRONT: Dos años apoyando el diálogo regional para fortalecer la seguridad y protección de derechos humanos en América Latina

EUROFRONT: Dos años apoyando el diálogo regional para fortalecer la seguridad y protección de derechos humanos en América Latina
02/11/2022

En marzo de 2020 el Programa EUROFRONT inició su andadura con el objetivo de contribuir a la seguridad, la protección de los derechos humanos y el desarrollo en América Latina, contribuyendo a la lucha contra el crimen organizado. Este equipo de trabajo empezó a operar en pleno auge de la COVID-19, siendo testigo directo de la evolución de las problemáticas de sus fronteras y adaptando el desarrollo de su actividad a la nueva realidad global. 

Leer más >>

Así se combate el crimen organizado desde el Centro Binacional de Atención en Frontera en Desaguadero, con apoyo de la UE

Así se combate el crimen organizado desde el Centro Binacional de Atención en Frontera en Desaguadero, con apoyo de la UE
13/10/2022

Desaguadero, frontera entre Perú y Bolivia, ha sido recientemente lugar de encuentro entre especialistas de tres programas de cooperación de la UE y los profesionales que trabajan en el CEBAF: el Centro Binacional de Atención en Frontera.  Un total de 25 personas se han reunido durante una semana para intercambiar conocimiento y así mejorar los procesos de cooperación internacionales contra el crimen organizado, principalmente entre policías, fiscales y agentes migratorios. Desde 2008, la UE apoya la lucha contra los delitos transfronterizos a través de diversos instrumentos, entre ellos los programas bilaterales de Bolivia y Perú, con una aportación presupuestaria que supera los 110 millones de euros. 

Leer más >>

Una hoja de ruta para seguir construyendo en Argentina

Una hoja de ruta para seguir construyendo en Argentina
03/10/2022

En el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, tuvo lugar un encuentro de alto nivel, con la participación del Embajador de la Unión Europea en la Argentina, funcionarios y funcionarias del Gobierno local, la Jefa de Oficina y autoridades de la OIM Argentina y los equipos directivos y técnicos de ambos componentes del Programa EUROFRONT, representados a través de dos de sus agencias implementadoras, FIIAPP y OIM.

Leer más >>