Novedades
Gestión de fronteras ante el crimen organizado: retos globales abordados desde la perspectiva europea
El Sistema de Información de Schengen (SIS) es, hasta la fecha, el dispositivo más relevante para garantizar la seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea. La cooperación policial de control fronterizo es vital en un área sin fronteras que, durante los últimos meses, está siendo estudiada por países socios de América Latina en el marco de este Programa.
Migraciones Bolivia y EUROFRONT intercambian buenas prácticas sobre entrevistas en frontera contra los delitos transnacionales
Las entrevistas realizadas a las personas que cruzan las fronteras son una herramienta de prevención de delitos contra los derechos humanos. “Bien empleada, esta estrategia es fundamental para comprobar el cumplimiento, o no, de los recursos legalmente marcados para entrar/transitar por el país receptor, así como para detectar posibles víctimas o autores de delitos transfronterizos”, apunta Víctor Suárez, responsable de la actividad que se ha llevado a cabo recientemente en Bolivia.
Latinoamérica y Europa trabajan en una serie de recomendaciones para hacer más eficientes las investigaciones contra el narcotráfico
Redes de cooperación internacional entre América Latina y Europa están trabajando en la definición de una serie de recomendaciones operativas para hacer más eficientes las investigaciones sobre el narcotráfico. Esta iniciativa es el resultado del seminario celebrado recientemente en Asunción, Paraguay, titulado “Los espacios del narcotráfico y la urgencia de la coordinación de las investigaciones en ámbito penitenciario y fronterizo”. La cita, que reunión a altos representantes de quince países los días 21 y 22 de junio, estuvo organizada por EUROFRONT, EL PAcCTO y COPOLAD III, programas financiados por la Unión Europea.
Eje de actuación
Fecha de publicación
Novedades RRSS