Novedades
Jornadas de prevención, capacitación y sensibilización en Perú

Con el objetivo de contribuir a la formación, el intercambio y la sensibilización sobre la trata de personas, los días 28, 29 y 30 de noviembre se realizaron jornadas de difusión de información, capacitacíon y sensibilización en el marco del Programa EUROFRONT dirigidas a la población, servidores públicos e integrantes de la Red contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la región Puno.
Capacitación reúne a las fuerzas de seguridad de Argentina, Brasil y Paraguay contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Foz de Iguazú – Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, el programa EUROFRONT organizó una capacitación en dos jornadas, en Foz de Iguazú, territorio brasilero fronterizo con Argentina y Paraguay, para más de 30 miembros de las fuerzas de seguridad de los tres países, que trabajan en la Triple Frontera.
EUROFRONT apoya en Brasil el lanzamiento de un nuevo Sistema de Información para Combatir la Trata de Personas

Tuvo lugar, en Brasilia, la presentación del Sistema de Información para el Combate a la Trata de Personas (SISETP), herramienta que permitirá consolidar la información sobre la atención a las víctimas de trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes que realizan los Centros de Combate a la Trata de Personas (NETP) y los Puestos de Atención Humanitaria Avanzada al Migrante (PAAHMs). De esta forma, será posible generar datos sobre los fines y formas de captación y mejorar la respuesta en la lucha contra estos delitos.
Colombia y Ecuador avanzan en la lucha contra la trata de personas, con apoyo de EUROFRONT

En cuatro jornadas consecutivas de trabajo, apoyadas por el Programa EUROFRONT y con financiamiento de la Unión Europea, los gobiernos de Colombia y Ecuador realizaron presentaciones y avances en la lucha contra la trata de personas, tanto a nivel nacional como binacional.
Se presentó en Argentina el aplicativo para el registro de casos de trata y tráfico de personas

La Dirección Nacional de Migraciones presentó un aplicativo web para el registro de casos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, desarrollado con apoyo del Programa EUROFRONT. La presentación estuvo encabezada por la directora a cargo del organismo, Florencia Carignano, acompañada por el agregado de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, Pablo Iglesias Rumbo, y la jefa de Oficina de la OIM Argentina, Gabriela Fernández.
Eje de actuación
Fecha de publicación
Novedades RRSS