Fortaleciendo el Desarrollo y la Seguridad de América Latina
Trabajamos junto a siete países de América Latina y a través de cuatro fronteras piloto para fortalecer el desarrollo y la seguridad en la región, así como para lograr un mayor respeto y protección de los derechos humanos
Novedades
Puno: Fortalecimiento de capacidades en trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Existen diversos factores que aumentan el riesgo de la población migrante, especialmente vulnerable, a delitos como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, por lo que además de la implementación de normas y políticas públicas nacionales, es importante el fortalecimiento de capacidades y herramientas en materia de prevención, inteligencia, identificación, persecución y sanción de los delitos.
Por ello, el Programa EUROFRONT, financiado por la Unión Europea y a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha organizado un curso virtual sobre identificación, prevención persecución y protección de las víctimas de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, estructurado en 12 ejes temáticos y dirigido a funcionarios de terreno de la región fronteriza de Puno y otros funcionarios de entidades públicas nacionales.
Expertos de Colombia, Ecuador y la UE estudian el sistema “One Stop Control” para mejorar la movilidad y seguridad en Rumichaca

El Puente Internacional de Rumichaca cruza el río Guáitara y es el principal paso fronterizo entre Colombia y Ecuador. A lo largo de los siglos, el curso de agua talló un profundo cañón y originó este puente natural que une las localidades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador).
Las formaciones de EUROFRONT promueven una futura red latinoamericana contra el delito de falsificación de documentos de viaje

Las nuevas modalidades de falsificación de documentos de viaje son un reto para la seguridad mundial. Este delito precede a otros de mayor gravedad, como el tráfico de drogas, la trata de personas, el tráfico de migrantes y, en general, cualquier atentado contra los derechos humanos cometido por organizaciones criminales internacionales. Con el fin de generar mecanismos armonizados de actuación para luchar contra esta amenaza, EUROFRONT ha liderado un ciclo de siete formaciones, desarrolladas durante nueve meses de intercambio de conocimientos entre América Latina y Europa.
Próximas actividades
Curso: "Nociones básicas sobre Gestión Integral de Fronteras (GIF)"
01-03-2022 - 31-12-2024 / Coordina: FIIAPP
Gestión integral de fronteras Cursos de formación
Curso disponible en la plataforma virtual CONNECT (Moodle) en el que encontrará información básica sobre el concepto de Gestión Integral de Fronteras, sus objetivos, elementos principales, fases del proceso y las ventajas de este modelo europeo basado en la coordinación entre agencias y la coordinación internacional. Podrán beneficiarse de este curso todos los representantes de las agencias vinculadas a la gestión de fronteras de los países socios del programa. Si está interesado en completar el curso, contáctenos para más información.