Novedades

Fortalecimiento de capacidades para la protección de personas migrantes en América Latina

Fortalecimiento de capacidades para la protección de personas migrantes en América Latina
20/07/2023

Los delitos que emplean las fronteras como vehículo (como la falsificación de documentos, el tráfico de drogas, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas) tienen como principales víctimas a personas en situación de vulnerabilidad, quienes ven sus derechos avasallados por organizaciones criminales que ponen en riesgo sus vidas. A esta situación, se le suma que cada vez más las organizaciones criminales cuentan con mayor tecnología y se convierten en redes delictivas internacionalmente coordinadas, poniendo en riesgo a las personas migrantes y a las comunidades de acogida. Para contribuir a la lucha contra el delito transfronterizo a través de la coordinación regional, en EUROFRONT impulsamos capacitaciones destinadas a los y las agentes fronterizos que trabajan en América Latina. 

Leer más >>

La importancia del enfoque de género para una migración segura y en protección de los derechos humanos

La importancia del enfoque de género para una migración segura y en protección de los derechos humanos
23/03/2023

Desde hace 46 años alrededor del mundo, se conmemora durante el mes de marzo la contribución histórica de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, así como de su continua lucha por lograr la igualdad de género y el fin de todos los tipos de violencia que ponen en riesgo la vida y la dignidad de las mujeres, niñas, adolescentes y diversidades.

Leer más >>

EUROFRONT: Dos años apoyando el diálogo regional para fortalecer la seguridad y protección de derechos humanos en América Latina

EUROFRONT: Dos años apoyando el diálogo regional para fortalecer la seguridad y protección de derechos humanos en América Latina
02/11/2022

En marzo de 2020 el Programa EUROFRONT inició su andadura con el objetivo de contribuir a la seguridad, la protección de los derechos humanos y el desarrollo en América Latina, contribuyendo a la lucha contra el crimen organizado. Este equipo de trabajo empezó a operar en pleno auge de la COVID-19, siendo testigo directo de la evolución de las problemáticas de sus fronteras y adaptando el desarrollo de su actividad a la nueva realidad global. 

Leer más >>

Una hoja de ruta para seguir construyendo en Argentina

Una hoja de ruta para seguir construyendo en Argentina
03/10/2022

En el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, tuvo lugar un encuentro de alto nivel, con la participación del Embajador de la Unión Europea en la Argentina, funcionarios y funcionarias del Gobierno local, la Jefa de Oficina y autoridades de la OIM Argentina y los equipos directivos y técnicos de ambos componentes del Programa EUROFRONT, representados a través de dos de sus agencias implementadoras, FIIAPP y OIM.

Leer más >>

Día Mundial contra la Trata de Personas: construyendo sociedades más seguras y respestuosas de los DDHH

Día Mundial contra la Trata de Personas: construyendo sociedades más seguras y respestuosas de los DDHH
03/08/2022

En el año 2013, a partir de la Resolución A/RES/68/192, con el objetivo de generar mayor consciencia y sensibilizar respecto del delito de trata de personas, junto al objetivo de promover y proteger los derechos de sus posibles víctimas, la Asamblea General de las Naciones Unidas designa al 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas.

Leer más >>