Novedades
Desde 2020, el Programa EUROFRONT con el apoyo de la Unión Europea, trabaja en América del Sur promoviendo la prevención de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes a través de diferentes estrategias y acciones que promueven el fortalecimiento de capacidades y la cooperación entre Estados, la formación y capacitación de equipos técnicos, la actualización tecnológica y la sensibilización de funcionarios y población civil.

Esta última línea estratégica se implementa a través de diferentes actividades, como jornadas de sensibilización y campañas informativas, como la campaña regional “Alerta Trata”, iniciativa endosada por 10 países de América Latina, y difundida a lo largo de todo el continente. En este marco, las jornadas de sensibilización de EUROFRONT están dirigidas a funcionarios, fuerzas de seguridad, operadores de justicia y sociedad civil, incluyendo actores clave del sector privado, se llevan a cabo en las cuatro fronteras terrestres de la región que tienen importancia estratégica para este programa. A lo largo de la implementación del programa, se han desarrollado más de 20 sesiones de sensibilización para más de 500 personas.
Las jornadas de sensibilización contarán con la participación de especialistas en materia de prevención quienes capacitarán a la sociedad civil sobre las situaciones de posible riesgo, señales de alerta y las líneas de denuncia de los siete países de implementación del programa. Además, se contará con materiales informativos disponibles en español, quechua y aimara.
En su quinto año de implementación, EUROFRONT se encuentra intensificando sus esfuerzos con nuevas jornadas de sensibilización e información en trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, las cuales se llevarán a cabo el 31 de enero (Desaguadero, Bolivia), el 05 y 06 de febrero (Bermejo, Bolivia) y el 12 de febrero (Salta, Argentina).
A través de formación técnica, concienciación social y cooperación transfronteriza, EUROFRONT busca fortalecer la capacidad de los Estados para enfrentar a las redes criminales y proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.
Eje de actuación
Novedades RRSS