Novedades

Perú refuerza su seguridad fronteriza con el lanzamiento de la Red de Inteligencia Migratoria
Publicado 14/03/2025

La Superintendencia Nacional de Migraciones y Eurofront lanzan la Red de Inteligencia Migratoria (RIM) en Perú, la cual permitirá reforzar la seguridad migratoria y el intercambio de información en los puntos de control y en las zonas fronterizas del país.

Perú refuerza su seguridad fronteriza con el lanzamiento de la Red de Inteligencia Migratoria

El Acuerdo de Intención, que constituyó la creación de la Red, fue firmado por el ministro del Interior de Perú, Juan José Santivañez, el Superintendente de Migraciones Perú, Armando García Chunga, y por el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Max Anhuamán

En el acto de inauguración estuvo presente el embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, quien sostuvo que “La Unión Europea seguirá firme en su compromiso de cooperar con el Perú y la región en migración y seguridad, articulando soluciones conjuntas entre Europa y América Latina ante desafíos globales como el crimen transnacional organizado”.

La RIM se constituye, de esta manera, como la cuarta red de inteligencia que pone en marcha Eurofront, después de su puesta en funcionamiento en Ecuador, Colombia y Paraguay. Tiene como objetivo garantizar el equilibrio entre la seguridad y la movilidad humana en las fronteras de Perú, frente al creciente desafío de la criminalidad organizada, cada vez más digital y coordinada. 

El director de Eurofront, José Antonio Cambronero, quien acudió al cierre de este encuentro para apoyar la iniciativa, reiteró que “el intercambio de información migratoria constituye uno de los mayores desafíos para conseguir favorecer el tránsito de viajeros con la salvaguarda del control de la seguridad”.  

Esta herramienta permite el intercambio de información, facilitando el análisis de riesgos para identificar amenazas, evaluar su impacto y emitir alertas que ayuden a tomar decisiones rápidas y efectivas. En este sentido, el superintendente nacional Armando García, aseveró que “la Red de Inteligencia Migratoria no es algo opcional, sino algo urgente e imperativo. El crimen organizado está innovando, incluso con tecnología, y debemos actuar más rápido. Con esta Red no solo reaccionaremos, sino que nos anticiparemos”.

Ecuador, experto en la implementación de la Red   

Para impulsar la implementación de esta Red, se tomó como referencia el modelo de cooperación triangular que Eurofront emplea para desarrollar procesos estratégicos. Este modelo busca generar una colaboración internacional eficaz, involucrando a un país beneficiario (Perú), un socio con conocimientos técnicos avanzados (Ecuador) y un tercer actor que aporta apoyo logístico o recursos adicionales (Unión Europea).

Durante esta semana, Ecuador, ha compartido su experiencia y conocimientos como uno de los países con una trayectoria consolidada en la implementación de la Red de Inteligencia Migratoria. De esta manera, a través expertos europeos y ecuatorianos han transmitido las buenas prácticas a Perú, del mismo modo que se hizo en Paraguay durante el pasado febrero. 

Sobre la Red de Inteligencia Migratoria

La RIM es una de las principales iniciativas impulsadas desde Eurofront, a través de las acciones desarrolladas por la FIIAPP, Cooperación Española. Fue constituida por primera vez en Quito el 3 de febrero de 2023, a través de la firma de un acuerdo de trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Centro de Inteligencia Estratégica de Ecuador.